El Torneo Internacional de Fútbol APPLE CUP se rige por las normas de la FIFA y de la RFEF. Dicho reglamento hace referencia a la competición de fútbol 8, (con la única modificación que no existirá el fuera de lugar en la modalidad de fútbol 8) y fútbol 11.
En la APPLE CUP podrán participar equipos pertenecientes a Escuelas de fútbol, Centros de tecnificación, Centros de formación y Centros educativos participantes en ligas escolares. NO PODRAN PARTICIPAR JUGADORES QUE CUENTEN CON REGISTRO PROFESIONAL O NUI ANTE LA FEDERACION MEXICANA DE FUTBOL O ALGUNA OTRA FEDERACION A NIVEL PROFESIONAL.
Los equipos participantes se dividirán en grupos de 4 equipos que se enfrentarán en una liga a una sola vuelta. La 1ª fase se desarrollará en 3 jornadas. Al término de la 1ª fase, el primer y segundo equipo de cada grupo clasificarán al play off A. Los demás jugarán el play off B en una fase de consolación.
2 x 25 mins.
2 x 20 mins.
Está permitido que un jugador inscrito en el torneo participe en dos equipos de un mismo club siempre y cuando estos sean de categorías diferentes. En la categoría B14 NO se permitirán jugadores mayores a la edad de su categoría. En las categorías B12 y B10 NO se permitirán jugadores mayores a la edad de su categoría, esto incluye niñas también.
Apple Cup dará un premio para 12 personas en cada categoría (2016 y 2014) para viajar a jugar la Donosticup en San Sebastián, España, del 6 al 12 de julio de 2026. Los equipos que lo deseen podrán inscribir hasta un máximo de 18 jugadores y hasta 2 miembros del cuerpo técnico. Sin embargo, si resultan ganadores, el equipo deberá cubrir los gastos de viaje y demás de las personas inscritas fuera de las 12 personas cubiertas por el premio de Apple Cup. De esta manera, podrán viajar también con su equipo ganador.
En ningún caso un equipo podrá realizar un cambio adicional una vez agotadas sus 3 ventanas, ni aunque algún jugador esté lesionado. Todas las sustituciones deben realizarse desde el centro del campo, cuando el juego esté detenido, y tras la autorización del árbitro.
Apple Cup dará un premio para 15 personas para viajar a jugar la Donosticup en San Sebastián, España, del 6 al 12 de julio de 2026. Los equipos que lo deseen podrán inscribir hasta un máximo de 20 jugadores y hasta 2 miembros del cuerpo técnico. Sin embargo, si resultan ganadores, el equipo deberá cubrir los gastos de viaje y demás de las personas inscritas fuera de las 15 personas cubiertas por el premio de Apple Cup. De esta manera, podrán viajar también con su equipo ganador.
En ningún caso un equipo podrá realizar un cambio adicional una vez agotadas sus 3 ventanas, ni aunque algún jugador esté lesionado. Todas las sustituciones deben realizarse desde el centro del campo, cuando el juego esté detenido, y tras la autorización del árbitro.
Cada equipo podrá inscribir a un máximo de 2 miembros del cuerpo técnico: primer entrenador, segundo entrenador o fisioterapeuta. Todos ellos deberán cumplir las siguientes condiciones:
El árbitro podrá requerir que solo el primer entrenador del equipo esté de pie dando instrucciones. El resto de técnicos deberán permanecer en el área técnica asignada. NO SE PERMITIRÁ que otro entrenador dé instrucciones desde un lugar que no sea el área asignada.
Todas las actas del torneo se harán por ordenador y bajo el sistema y programa del torneo. Para ello, los delegados de los equipos deberán facilitar a las personas de la organización la RELACIÓN DE JUGADORES OFICIAL APPLE CUP con los dorsales correspondientes, al menos 30 minutos antes del inicio del partido.
Será de obligado cumplimiento saber antes del inicio del partido la participación de jugadores y técnicos que estarán inscritos en acta, para poder estar dentro de la cancha. Igualmente, será obligatorio comprobar el resultado y las tarjetas con el árbitro y la organización al final del mismo.
Es obligatorio que todas las camisetas tengan un número a la espalda, y que estos números se correspondan con los que se muestren en el acta del partido. En caso de coincidir los uniformes de dos equipos, el equipo visitante (el 2º en el enunciado del partido) deberá utilizar su segunda equipación.
SI UN JUGADOR NO CORRESPONDE CON SU NÚMERO REGISTRADO DURANTE EL TORNEO, contará como alineación indebida y se perderá el partido, otorgando la victoria al equipo rival. Medias y shorts no son motivo de protesta.
Los campos serán de hierba artificial. Las medidas mínimas de las canchas serán de 50×40 mts y máximas de 65×45 mts en fútbol 8, y de 110×50 mts en fútbol 11.
En ambos campos está prohibido jugar con tacos de aluminio; las botas deberán ser de taco de goma o multitacos. El torneo se llevará a cabo en las instalaciones de la Deportiva Sur de la ciudad de Chihuahua.
Los horarios de los partidos se llevarán a cabo con estricta rigurosidad. Los equipos deben estar preparados para saltar al terreno de juego al menos con 15 minutos de antelación.
Si, cuando vaya a comenzar un partido, uno de los dos equipos no se hubiera presentado y la organización entendiera que no hay una causa que justificara dicha incomparecencia, el partido podrá darse por perdido al equipo infractor con un resultado de 3 – 0. La decisión siempre recaerá sobre el Comité de Competición.
Cinco minutos antes del comienzo de cada partido, los dos equipos deberán estar preparados para salir desfilando junto al árbitro del partido. A la señal del árbitro, saldrán en dos filas detrás de éste y, antes de realizar el sorteo de campo, el equipo visitante pasará a saludar primero al árbitro, y luego, a los jugadores del otro equipo.
El jugador que fuera expulsado del terreno de juego por tarjeta roja directa será suspendido con uno o más partidos, pudiendo incluso llegar a ser expulsado del torneo si el Comité de Competición así lo decidiera.
El jugador que a lo largo del torneo acumule tres tarjetas amarillas, será suspendido para el siguiente encuentro. Estas tarjetas son acumulables durante todo el torneo y no se anularán en la siguiente fase. Únicamente llegando a la Final, se perdona el partido de sanción por acumulación de tarjetas amarillas. La tarjeta roja directa será castigada siempre, incluso en cualquiera de las finales.
El jugador que tenga una sanción de uno o varios partidos no podrá jugar ningún partido en ninguna categoría hasta cumplir la sanción en la categoría en la que esté inscrito, aunque la falta disciplinaria que motive la sanción haya sucedido en un partido de una categoría diferente.
En caso de empate y como cuarto criterio clasificatorio, la acumulación de tarjetas tendrá un valor negativo a la hora de clasificarse (Fair Play), con los siguientes valores:
Si un equipo demostrara actitud violenta durante la competición (protestas incorrectas a las decisiones arbitrales, enfrentamiento con los responsables de los equipos y especialmente con los miembros de la organización, etc.), podrá ser automáticamente expulsado del torneo.
Los entrenadores de los equipos serán responsables de la actitud y comportamiento de sus jugadores hacia los árbitros, compañeros, adversarios, público, organización y materiales de las instalaciones deportivas (vestuarios, banquillos, terrenos de juego...). De no ser así, su capitán será acreedor de una tarjeta amarilla y, si continúa, se procederá a la expulsión.
Número mínimo de jugadores/as:
Todos los partidos serán dirigidos por los árbitros colegiados. El árbitro y el Delegado de campo serán la máxima autoridad en el terreno de juego. Ambos tendrán la potestad de detener o suspender un partido en caso de ver actitudes antideportivas en uno o ambos equipos, o comportamientos inadecuados en el público que puedan interferir en el buen desarrollo del partido y del torneo.
Tanto el resultado final del encuentro, como la resolución disciplinaria de los hechos, será labor del Comité de Competición.
Las protestas deberán entregarse por escrito al Delegado de campo, antes de que transcurran 30 minutos desde la finalización del partido en cuestión. No se recogerá ninguna reclamación pasado este tiempo.
La tasa de protesta ($2,500.00 pesos por cada protesta o jugador individual) será abonada al mismo tiempo que se entregue la misma al delegado de campo. La tasa de protesta será reembolsada si ésta es aceptada.
Todas las reclamaciones serán resueltas por el Comité de Competición, y la resolución de las mismas, será comunicada a los responsables de los equipos implicados por la Dirección Deportiva del torneo.
LOS EQUIPOS QUE NO SEAN PARTE DE LA PROTESTA NO TIENEN MOTIVO A UNA NUEVA PROTESTA PARA OBTENER VENTAJA.
La Organización no aceptará como reclamación protestas derivadas de la actuación arbitral.
El Comité de competición es un estamento independiente a la Dirección deportiva. Este Comité analizará todas las incidencias de cada jornada, adoptando las decisiones disciplinarias que considere oportunas. Las sanciones más graves o más urgentes podrán ser comunicadas a los responsables de los equipos afectados por parte de la Dirección Deportiva del Torneo antes de publicarse en los canales oficiales.
Todas las decisiones del Comité de Competición son inapelables, y todos los equipos participantes deberán aceptar estas decisiones sin excepción.
El Comité Organizador se reserva el derecho de hacer cambios en el programa de partidos, tanto en lo que se refiere a la división de grupos, como horarios y campos de juego. La información de los cambios se notificará al responsable del equipo.
Todos los partidos de Fútbol 11 se jugarán con balones de talla 5. En las categorías de Fútbol 8 se jugará con balones de talla 4, los cuales serán otorgados por la organización del torneo.
La organización no dejará balones para el calentamiento previo al partido. Cada equipo deberá traer balones para realizar ejercicios de calentamiento.
Cada jugador inscrito en el torneo deberá contar con seguro médico por alguna lesión, además deberá tener firmada la carta responsiva por parte de su entrenador o padre de familia, ya que sin ella no podrá ser parte del torneo.
A los equipos ganadores del Play Off A se les dará:
A los equipos ganadores del Play Off B se les dará:
La APPLE CUP no se responsabilizará de las indemnizaciones ni de las pérdidas financieras o daños que puedan producirse debido a acontecimientos fuera del control de la APPLE CUP , como acontecimientos bélicos, incendios, inundaciones, interrupciones en las conexiones de transporte público, acciones gubernamentales, huelgas u otras circunstancias similares.
Categorías 2016 y 2014 de fútbol 8 será de $16,000.00 pesos mexicanos.
Categoría 2012 de fútbol 11 será de $17,000.00 pesos mexicanos.
Realizar el depósito a la siguiente cuenta bancaria:
Enviar comprobante de pago al WhatsApp: 6145310431.
La violencia verbal en los campos de fútbol, desgraciadamente, es una realidad innegable. Por este motivo, uno de los principales objetivos desde la Organización de la Apple Cup , es eliminar los insultos hacia rivales y árbitros. Por este motivo, la Apple Cup va a aplicar a partir de esta edición el Protocolo de Actuación Efectiva contra la Violencia Verbal con la intención de combatir las amenazas, insultos y manifestaciones racistas, xenófobas, sexistas e intolerantes.
Se entiende por violencia verbal, el insulto, la amenaza grave y las manifestaciones racistas, xenófobas, sexistas, intolerantes proferidas de forma continuada.
• MEDIDA 1: DETENCIÓN DEL PARTIDO
El árbitro detendrá el partido y comunicará al delegado de campo la existencia de violencia verbal continuada. El delegado, bien a través de la megafonía del campo o personalmente, advertirá a los autores de dichos insultos para que depongan su actitud.
• MEDIDA 2: SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL PARTIDO
Si persiste la violencia verbal habiendo sido advertido el público con anterioridad, el árbitro suspenderá temporalmente el partido e invitará a los equipos a retirarse.
• MEDIDA 3: SUSPENSIÓN DEFINITIVA DEL PARTIDO
Si los autores de los actos de violencia verbal no pudieran ser expulsados o si se reprodujeran otros actos semejantes por nuevos espectadores una vez aplicadas las medidas anteriores, el árbitro acordará la suspensión definitiva del partido. El Comité de Competición de la Apple Cup determinará si se mantiene el resultado en el momento de la suspensión del partido, o si el equipo cuyos aficionados han sido los autores de la violencia verbal, debe ser sancionado por este motivo.